Qué cuidados debo tener si estoy embarazada y tengo hipotiroidismo

Home   〉   Salud   〉  Maternidad

Hablemos sobre los cuidados necesarios para las mujeres embarazadas que padecen hipotiroidismo. Te presentamos  aspectos clave para un embarazo saludable y la importancia de la supervisión médica

El embarazo es un periodo de grandes cambios y ajustes en el cuerpo de la mujer. Para aquellas que padecen hipotiroidismo, es crucial prestar especial atención a su salud y bienestar. El hipotiroidismo, una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, puede complicar el embarazo si no se maneja adecuadamente, explican los especialistas de Mayo Clinic.

El embarazo suele plantearle algunas dudas a las futuras madres más cuando tienen antecedentes de hipotiroidismo, por ello, nos dimos a la tarea de investigar algunos cuidados fundamentales que deben tener en cuenta las mujeres embarazadas con esta condición.

Cómo se monitorea la función tiroidea en mujeres embarazadas con hipotiroidismo


Uno de los aspectos más importantes para las mujeres embarazadas con hipotiroidismo es el monitoreo regular de la función tiroidea. Durante el embarazo, los niveles hormonales cambian drásticamente, lo que puede afectar el funcionamiento de la tiroides.

Las pruebas de función tiroidea deben realizarse cada cuatro semanas durante la primera mitad del embarazo, para garantizar que la función tiroidea de la mujer se mantenga en niveles normales durante la gestación. Explica la American Thyroid Association.

Las mujeres que ya están en tratamiento para el hipotiroidismo deben informar a su médico sobre su embarazo, ya que puede ser necesario ajustar la dosis de la medicación. Un control adecuado puede ayudar a prevenir complicaciones como el parto prematuro o el bajo peso al nacer.

Qué debo comer si tengo hipotiroidismo y estoy embarazada

La nutrición juega un papel crucial en el embarazo, especialmente para las mujeres con hipotiroidismo. Es fundamental seguir una dieta equilibrada que incluya:

Alimentos ricos en yodo: El yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas. Fuentes como pescado, productos lácteos y sal yodada son recomendables, según especialistas en salud.

Ácido fólico: Este nutriente es vital para el desarrollo del bebé y se encuentra en vegetales de hoja verde, legumbres y cereales fortificados. La suplementación con ácido fólico es generalmente recomendada antes y durante el embarazo, en el sitio oficial de la clínica de fertilidad Gravida, explican: “Debes tomar un suplemento diario de ácido fólico para reducir el riesgo de defectos del tubo neural en el bebé”.

Es importante que cualquier cambio en la dieta o la introducción de suplementos se discuta con un médico o un nutricionista especializado.

Qué pasa si no se trata el hipotiroidismo en el embarazo

Durante el embarazo, es crucial estar atenta a los síntomas que puedan indicar un desajuste en la función tiroidea. Algunos de estos síntomas incluyen:

  • Fatiga excesiva
  • Aumento de peso significativo
  • Depresión o cambios de humor
  • Sensibilidad al frío
  • Problemas de memoria

Si se experimenta alguno de estos síntomas, es fundamental consultar con un médico de inmediato para realizar una evaluación adecuada y ajustar el tratamiento según sea necesario cómo se comenta en el artículo de Mayo Clinic.

Si el hipotiroidismo se presenta durante el embarazo y no se aborda, se incrementa el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y preeclampsia. Esta última provoca un aumento considerable de la presión arterial en los últimos tres meses de gestación. Además, el hipotiroidismo puede tener un impacto negativo en el desarrollo del feto, indican los mismos expertos en salud.

El embarazo con hipotiroidismo requiere atención y cuidados especiales para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé. La monitorización regular de la función tiroidea, una alimentación equilibrada, la vigilancia de los síntomas y la preparación para el parto son aspectos clave en este proceso.

Recuerda que este artículo es meramente informativo y no sustituye la valoración médica. Siempre consulta a un profesional para un diagnóstico y tratamiento adecuados. En consultorio Inmédica encuentras un médico listo para atenderte y aclarar tus inquietudes.

Recomedaciones

Calma la tos seca o con flemas
Cómo calmar la tos seca o con flemas
Síntomas cáncer de pulmón (1)
Cáncer de pulmón: ¿cuáles son sus síntomas?
Cómo evitar la hipertensión y llevar una vida más saludable
Hipertensión arterial: Cómo combatir y controlar un padecimiento silencioso​​
Embarazo e hipotiroidismo_ Efectos en la salud de la madre y el bebé
Embarazo e hipotiroidismo: Efectos en la salud de la madre y el bebé
como saber si tengo problemas de circulacion
¿Cómo saber si tengo una mala circulación sanguínea?
Calma la tos seca o con flemas
Cómo calmar la tos seca o con flemas
Síntomas cáncer de pulmón (1)
Cáncer de pulmón: ¿cuáles son sus síntomas?
Cómo evitar la hipertensión y llevar una vida más saludable
Hipertensión arterial: Cómo combatir y controlar un padecimiento silencioso​​
Embarazo e hipotiroidismo_ Efectos en la salud de la madre y el bebé
Embarazo e hipotiroidismo: Efectos en la salud de la madre y el bebé
como saber si tengo problemas de circulacion
¿Cómo saber si tengo una mala circulación sanguínea?

Próximos eventos

Redes Sociales__800x800px_DiBlasio
Raúl Di Blasio en Valle de Guadalupe 2025
Caifanes Mexicali 2025
Caifanes en Mexicali 2025
Los Auténticos Decadentes 2025
Los Auténticos Decadentes en Tijuana 2025
Master PEDALEANDO roma 1080x1080
Paseo Ciclista Pedaleando Rosarito-Ensenada 2025
800x800px
Capibaras Tour Tijuana 2025

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*