Cómo aliviar los síntomas de la tos seca o con flemas
La tos es un reflejo natural del cuerpo para limpiar las vías respiratorias de irritantes, mucosidad y gérmenes, según explican los expertos. Sin embargo, que sea natural no significa que tengas que acostumbrarte a ella o ignorarla. En uno de sus artículos Mayo Clinic explica que la tos puede tener causas variadas como el consumo alergias o el asma.
Si últimamente la tos seca o con flemas aparece para arruinar tus planes o te impide descansar por las noches, te explicamos cómo disminuir la tos seca y con flema, presta atención a las recomendaciones de los expertos.
Qué es la tos y por qué la tenemos
Como ya mencionamos al inicio de este artículo, los expertos de Cleveland Clinic afirman que la tos es un mecanismo de defensa esencial que ayuda a mantener las vías respiratorias despejadas. La tos puede ser aguda, durando menos de tres semanas, o crónica, persistiendo por más de ocho semanas en adultos y cuatro semanas en niños, lo anterior basado en textos de Mayo Clinic.
La tos puede ser seca, es decir, sin producción de mucosidad, o productiva, acompañada de flema. Cada tipo de tos requiere un tratamiento y cuidados específicos, te explicamos.
Cuales son las causas más comunes de la tos
La tos puede ser desencadenada por una variedad de factores, que para Mayo Clinic incluyen:
Asma: La tos relacionada con el asma puede presentarse y desaparecer según la temporada. A menudo surge tras un resfriado o se intensifica al estar en contacto con un aire frío.
Reflujo gastroesofágico: Este problema sucede cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando irritación continua que puede llevar a una tos crónica. A su vez, la tos puede empeorar el reflujo, creando un ciclo difícil de romper.
Infecciones: La tos puede persistir incluso después de que otros síntomas de infecciones como la neumonía o la gripe desaparecen.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Esta enfermedad inflamatoria de los pulmones reduce el flujo de aire. Incluye bronquitis crónica, que puede provocar tos con moco coloreado, y enfisema, que causa dificultad para respirar. La mayoría de los casos de EPOC se presentan en fumadores o exfumadores.
Medicamentos para la presión arterial: Algunos fármacos, conocidos como inhibidores de la ECA, que se utilizan para tratar la presión arterial alta, pueden provocar tos crónica en ciertas personas.
Cómo saber qué tipo de tos tengo
Es indispensable identificar el tipo de tos que presentas. para aplicar el tratamiento adecuado. Recuerda que solo un especialista en salud puede ayudarte a tener el tratamientos indicado, visita consultorios Inmedica.
Tos Seca: No produce mucosidad ni flema. Puede ser causada por irritación, alergias, asma o reflujo ácido, según el sitio oficial de healthline.
Tos con Flema: Produce mucosidad o flema. Su presencia señala que el organismo está actuando para eliminar mucosidad, irritantes y agentes infecciosos que afectan las vías respiratorias.

Cómo quitar la tos seca
Si sufres de tos seca, te compartimos algunos hábitos que pueden ayudarte a mejorar tu salud, pero recuerda siempre acudir con un experto para evaluar tu caso en particular y evitar complicaciones.
1. Hidratación: Beber abundante agua, tés calientes o agua con miel y limón ayuda a calmar las vías respiratorias y reducir la probabilidad de irritar la garganta y provocar tos.
2. Miel: La miel tiene propiedades antibacterianas y puede aliviar la irritación de la garganta. No se recomienda para niños menores de 1 año aclaran en Mayo Clinic.
3. Pastillas para la tos: Estas pastillas ayudan a lubrificar y aliviar los tejidos irritados de la garganta. Los especialistas destacan la importancia de verificar que se cumpla con la edad mínima recomendada para su uso.
Cómo quitar la tos con flemas
En el caso de la tos con flema, el objetivo principal es facilitar la disolución y expulsión de la mucosidad.
1. Hidratación: Beber líquidos calientes como caldos, tés de hierbas o agua con limón ayuda a diluir la mucosidad y facilita su expulsión, la hidratación es necesaria en ambos tipos de tos.
2. Evitar los lácteos y el alcohol: Estos productos pueden espesar la mucosidad y prologar su aparición, según señalan expertos en salud.
3. Mantenerse caliente: Mantener una temperatura corporal cálida ayuda a combatir las condiciones que causan el exceso de mucosidad. Existen diversos métodos para mantenerse caliente, como tomar duchas calientes, vestir ropa adecuada que ofrezca abrigo contra el frío, y acurrucarse en la cama con una manta adicional. Date oportunidad de tomar un descanso.
Si bien muchos casos de tos pueden tratarse en casa, es fundamental buscar atención médica si experimentas: tos que dura más de ocho semanas, fiebre alta o dificultad para respirar, entre otras complicaciones.
La tos, ya sea seca o con flema, puede ser un síntoma molesto, pero con los remedios y estrategias adecuadas, es posible aliviarla y mejorar tu calidad de vida. Recuerda que la información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional.