¿Qué es el vitiligo? Estas son sus causas y tratamiento

Home   〉   Salud   〉   Derma

Si quieres saber si esas manchitas que han aparecido en tu piel son señales de vitíligo, revisa las causas y síntomas de este padecimiento 

El vitiligo es una enfermedad crónica de la piel que más de un millón de personas en México padecen, según señalan fuentes oficiales. Se caracterizada por la despigmentación de la piel, y hasta el 2023 era la tercera causa de consultas dermatológicas.

El vitíligo se caracteriza por la aparición de manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, debido a la pérdida de pigmento en la piel. Aunque el vitiligo no es doloroso ni se contagia, puede tener un impacto significativo en la apariencia física y la calidad de vida de quienes lo padecen.

¿Qué es el vitiligo y por qué se produce?

Los expertos en salud de Mayo Clinic dicen que el vitíligo se presenta cuando las células que producen el pigmento (melanocitos) se destruyen o suspenden la producción de melanina, el pigmento que le brinda color a la piel, el cabello y los ojos.

Cuando los melanocitos son dañados o destruidos, se produce una despigmentación en las áreas afectadas, lo que resulta en la aparición de manchas blancas. Te explicamos algunas de sus posibles causas en los siguientes párrafos.

¿Cuáles son las causas del vitíligo?

Aunque la causa exacta del vitiligo aún no se comprende completamente, se cree que hay varios factores involucrados. Se ha observado que el vitiligo puede tener un componente genético, ya que a menudo se encuentra en familias con antecedentes de la enfermedad.

Además, se ha sugerido que la respuesta autoinmune desencadenada por factores ambientales, como el estrés, puede desempeñar un papel importante en el desarrollo del vitiligo.

Zonas del cuerpo con vitiligo

Primeras señales de vitíligo:
Las primeras señales del vitiligo suelen ser la aparición de pequeñas manchas blancas en áreas expuestas al sol, como las manos, la cara, los labios y los pies. Estas manchas pueden propagarse con el tiempo y afectar otras partes del cuerpo, incluyendo los genitales, las axilas y la región alrededor de los ojos. En algunos casos, el vitiligo puede afectar todo el cuerpo.

¿Cómo y cuándo se diagnostica vitíligo?

El diagnóstico del vitiligo se basa en la observación clínica de las lesiones características de la enfermedad. En ocasiones, se pueden realizar pruebas adicionales, como una biopsia de piel, para confirmar el diagnóstico y descartar otras condiciones similares.

Tratamiento del vitiligo:

Si bien no existe una cura definitiva para el vitiligo, existen varias opciones de tratamiento para ayudar a controlar y mejorar la apariencia de la pieal. Algunas de las opciones señaladas por Medline Plus:

Terapia tópica: Se aplican cremas o ungüentos en las áreas afectadas para ayudar a repigmentar la piel.

Técnicas quirúrgicas: Usan métodos como los injertos de piel, que colocan la piel pigmentada de un donante en la piel con el padecimiento.

Terapia con luz: Se utiliza la fototerapia, que involucra la exposición controlada a la luz ultravioleta, para estimular la producción de melanina en la piel.

¿Cómo empieza el vitiligo por estrés?

Se ha observado una posible asociación entre el vitiligo y el estrés emocional. Si bien el estrés no se considera una causa directa del vitiligo, se cree que puede desencadenar o empeorar los síntomas en personas predispuestas genéticamente. El estrés crónico puede afectar el sistema inmunológico y desencadenar respuestas autoinmunes, lo que podría contribuir al desarrollo del vitiligo.

Es importante destacar que este artículo es meramente informativo y se recomienda buscar evaluación médica en caso de sospechar de vitiligo. Recuerda que los consultorios Inmédica te esperan siempre a un costado de Farmacias Roma para un diagnostico oportuno.

Recomedaciones

Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo

Próximos eventos

Sergio Mendivil en Mexicali 2025
Sergio Mendívil en Mexicali 2025
Quebradita Love Tijuana 2025
Quebradita Love en Tijuana 2025
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa en Tijuana 2025
The Crash en Tijuana
The Crash en Tijuana 2025
LUCKA Libre
Lucka Libre Tijuana 2024

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*