¿Cómo prevenir el golpe de calor en el verano?

Home   〉   Salud   〉   ¿Cómo prevenir el golpe de calor en el verano? 

El golpe de calor durante el verano es un padecimiento grave donde la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más; causando algunos síntomas como el dolor de cabeza, la sudoración excesiva o la sensación de cansancio extrema. Darse cuenta a tiempo ayudará a prevenir que la situación sea más grave.  

De acuerdo con el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicado por el Periódico El País, la tercera ola de calor del año mantendrá temperaturas extremadamente altas en la mayor parte del territorio nacional durante los próximos días. Esta situación afectará al estado de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, entre otros.

Las olas de calor son parte de los fenómenos extremos provocados por la crisis climática, en un mundo que se calienta cada vez más rápido debido a la actividad humana desde el siglo XXI.  

Según el Periódico AS, un golpe de calor es provocado por las altas temperaturas que se registran en una determinada región; al mismo tiempo es un trastorno que le ocurre al cuerpo humano en el momento en que comienza a perder agua, sales y minerales, que se originan por pasar muchas horas expuestos bajo los rayos del sol.  

Todo en exceso puede ser malo; el calor excesivo para el físico en general es el menor recomendable. Cuando las temperaturas superan los 104 °F (40 °C) o más y se está en exposición prolongada a altas temperaturas, el golpe de calor es el primero en aparecer, padecimiento que es más frecuente en la temporada de verano. 
En este blog sabrás cuales son los síntomas, como prevenirlo y qué hacer ante el padecimiento del golpe de calor.

Causas del golpe de calor en verano

Identifica los primeros síntomas del golpe de calor:

A medida que suben las temperaturas, nuestro cuerpo empieza a trabajar para equilibrar la carga de calor. Para ello el primer paso es el aumento de la frecuencia cardíaca, lo que permite bombear más sangre hacia la piel y las extremidades. De ahí una mayor producción de sudor, el mecanismo del cuerpo para enfriarse. Así el cuerpo empieza a trabajar para evitar el colapso por la subida de las temperaturas.  

Esta condición que puede poner en riesgo la vida de grupos vulnerables, como menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores. 

Los primeros síntomas son: 

  • Sed intensa. 
  • Sudoración excesiva. 
  • Vértigo. 
  • Agitación. 
  • Irritabilidad. 
  • Piel seca. 
  • Dolor de cabeza. 
  • Mareos, náuseas y vómitos. 
  • Piel enrojecida, seca y caliente. 
  • Aumento del pulso. 
  • Calambres. 
  • Convulsiones. 
  • Desorientación. 
  • Pérdida del conocimiento. 

Ante estos padecimientos del golpe de calor, el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración corporal.  También puede presentarse en el momento o después de varios días de alta temperatura, por lo cual es importante estar alerta a los síntomas. 

¿Cómo prevenir el golpe de calor?

Para evitar este padecimiento es importante: 

  • Cuidar la hidratación y la alimentación. 
  • Ofrecer a los niños y personas mayores abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día. 
  • No ofrecer bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar. 
  • Procurar no consumir bebidas muy frías o calientes. 
  • Evitar las comidas pesadas. 
  • Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor. 
  • Permanecer en lugares ventilados y frescos. 
  • Vestir con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros. 
  • Bañarse y mojarse el cuerpo con frecuencia. 
  • No consumir bebidas alcohólicas, ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza para aliviar la sed y el calor. 
  • Evitar los esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes. 
  • Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga. 
  • Al salir a la calle utilizar protector solar, gorra o sombrero y lentes para sol. 
  • Evita cargar con mochilas o bolsas muy pesadas para no exceder tu esfuerzo físico. 
Como evitar el golpe de calor en verano

¿Cómo actuar si esto ocurre?

Si tú o una persona cercana presentan estos síntomas durante la ola de calor, es importante seguir las siguientes recomendaciones: 

  • Estar en un lugar fresco y en posición semisentado para favorecer la respiración. 
  • Beber agua a sorbos. 
  • Para reducir la temperatura corporal, retirar toda la ropa posible. 
  • Prender el abanico o ventilador. 
  • Utilizar paños con agua fría en la frente, la nuca y el cuello.  

Una vez que te sientas mejor, acude a tu doctor más cerca de ti para para una revisión general, donde recibas un seguimiento médico durante los siguientes días. 

El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia. De no tener el seguimiento que se debe, puede ocasionar daños rápidamente en el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte. 

En Farmacias Roma nos importa tu bienestar, recuerda que puedes pedir todos tus productos de hidratación a domicilio desde nuestra App, o acudir a alguna de las sucursales de Farmacias Roma 
 
Escríbenos o comenta si te gustó el blog. Recuerda… Somos más que una farmacia.    

Recomedaciones

Blog más salud: Protector solar: el aliado para el cuidado de tu piel.
Protector solar: el aliado para el cuidado de tu piel.
Blog más salud: ¿Por qué se producen los antojos durante el embarazo?
¿Por qué se producen los antojos durante el embarazo? 
Blog mas salud: ¿Qué estudios médicos necesito hacerme cada año para cuidar mi salud?
¿Qué es y cómo prevenir la nueva variante de COVID Eris? 
Blog mas salud: Cuida tu salud con los estudios anuales para la salud
¿Qué estudios médicos necesito hacerme cada año para cuidar mi salud?
Mejora tu digestion
¿Problemas estomacales? Consejos para mejorar tu digestión.
Blog más salud: Protector solar: el aliado para el cuidado de tu piel.
Protector solar: el aliado para el cuidado de tu piel.
Blog más salud: ¿Por qué se producen los antojos durante el embarazo?
¿Por qué se producen los antojos durante el embarazo? 
Blog mas salud: ¿Qué estudios médicos necesito hacerme cada año para cuidar mi salud?
¿Qué es y cómo prevenir la nueva variante de COVID Eris? 
Blog mas salud: Cuida tu salud con los estudios anuales para la salud
¿Qué estudios médicos necesito hacerme cada año para cuidar mi salud?
Mejora tu digestion
¿Problemas estomacales? Consejos para mejorar tu digestión.

Próximos eventos

Farmacias Roma te lleva a los mejores eventos.
Palenque de Fiestas del Sol de Mexicali 2023
Farmacias Roma te lleva a los mejores eventos.
Festival El Rey
Farmacias Roma te lleva a los mejores eventos.
Festival Vino sin Fronteras 2023
Farmacias Roma te lleva a los mejores eventos.
Bull Masters en Tijuana
Farmacias Roma te lleva a los mejores eventos.
Cesar Lozano en Rosarito

2 Comments

  1. Me gustaría comprarle un medicamento y que me lo envíen a Maine en del USA?

    1. Hola Lyne, gracias por tu comentario. Por ahora hacemos envíos en cualquier ciudad de Baja California, si tienes otra duda sobre el servicio a domcilio, puedes llamar al 664 900 9090.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*