7 propósitos de año nuevo para cuidar tu salud este 2023

Home   〉   Salud   〉   Prevención

Con el comienzo de un nuevo año, tenemos la oportunidad de planear y programar hábitos saludables para cumplir las metas y propósitos con éxito.  
 
¿Qué tan preparado estás para comenzar este 2023 de la mejor manera?

En los últimos días de diciembre, tenemos la costumbre de pensar que la llegada de un nuevo año es la oportunidad de “hacer borrón y cuenta nueva”. Época para planear y esperar lo mejor para los siguientes 365 días. Para algunos, eso puede significar el comienzo de entrenamiento físico o comer sano. Para otros, puede significar un compromiso para pasar más tiempo con la familia y amigos. 

¿Sientes que se te pasó el año volando y quieres cerrarlo de la mejor manera?  
Te presentamos 7 maneras que puedes planear para darle la bienvenida al año nuevo: 

  1. Haz que tu salud sea una prioridad. Sabemos que casi siempre estamos ocupados, y solemos posponer el chequeo anual con el médico. Pero ahora que se aproxima el nuevo año, lo mejor es hacer una pausa y programar las visitas a los médicos especialistas necesarios. Estos pueden ser un ginecólogo, dentista, etc. Después de todo, la buena salud es la base para comenzar todo lo que queremos lograr este nuevo año. 
  2. Come sanamente. Mejorar tu dieta no sólo te ayudará a verte mejor y sentirte con más energía, también te hará sentir más cómodo contigo mismo. Un buen plan de alimentación, como el consumir cereales, fibra y beber dos litros de agua al día, ayudará a desintoxicar tu cuerpo después de los excesos de las comidas y cenas de diciembre. 
  3. Comprométete en tener buen estado físico. No es necesario que te conviertas en un atleta, lo más indicado para empezar sería caminar al aire libre dos veces por semana, o usar la bicicleta en lugar del automóvil. El estrés acumulado en la jornada diaria se reducirá en proporción al aumento de tu autoestima y bienestar general por realizar ejercicio físico. 
  4. Duerme lo suficiente. Es difícil sentirse bien si estás cansado, recuerda que dormir es fundamental para nuestra salud general. Dormir bien no sólo ayuda a no aumentar de peso, sino que puede reducir los factores de riesgo para los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades crónicas como la diabetes, entre otras. También te ayuda a pensar con claridad y hacer tus actividades de manera correcta. 
  5. Acude a terapia si es necesario. Nos puede ayudar a conocernos mejor, a manejar nuestras emociones y a controlar nuestros impulsos. También nos puede guiar a adaptarnos mejor a las situaciones difíciles que se van presentando a lo largo de la vida y a sentirte mejor contigo mismo.  
  6. Aprende algo diferente. ¿Siempre has querido estudiar un idioma? ¿Algún instrumento o tomar algún curso? Tal vez este año sea el momento para tomar ese desafío. Aprender es muy importante, sobre todo a medida que crecemos. Además que ese talento aprendido puede ayudarte a desarrollarte con el entorno y ser ese plus para tu vida. 
  7. Organiza mejor tus gastos y administra bien tu dinero. Sin duda, saber cómo empezar bien el 2023 implica adoptar mejores hábitos en las finanzas. Sabemos que no todos tenemos el mismo estilo de vida y nivel socioeconómico, y es precisamente por esto que debemos administrar bien cada peso. Prioriza tus gastos, aparta siempre el dinero de las cuotas fijas de los servicios mensuales, pagos escolares u otros servicios. En caso de tener buen capital, no dudes en abrir una cuenta de ahorros que te genere buenos intereses. Siempre es bueno contar con un colchoncito de dinero para los imprevistos, gustos o emergencias de salud.
Cumplir metas el año nuevo 2023.

Para alcanzar tus metas este nuevo año, es fundamental que seas realista. Revisa cuales son las más importantes para ti y las que de verdad estás dispuesto a cumplir. Esto incluye revisar nuestro estilo de vida y trazar un plan para adoptar hábitos.  

Una vez que tengas claros tus propósitos, elabora un plan para conseguirlos: ¿cuándo vas a empezar? ¿qué acciones exactamente vas a llevar a cabo? 

En temas de salud, tienes un equipo de profesionales muy cerca para cumplir tus metas: Los Consultorios Inmédica y Farmacias Roma. Pueden ayudarte a lograr tus metas y convertirte en una persona más saludable. ¡Suerte y feliz año! 

Recomedaciones

Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo

Próximos eventos

Sergio Mendivil en Mexicali 2025
Sergio Mendívil en Mexicali 2025
Quebradita Love Tijuana 2025
Quebradita Love en Tijuana 2025
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa en Tijuana 2025
The Crash en Tijuana
The Crash en Tijuana 2025
LUCKA Libre
Lucka Libre Tijuana 2024