¿Es gripe o resfriado? Te explicamos las diferencias
La temporada de invierno ya está aquí y con su llegada nos volvemos más propensos a presentar enfermedades respiratorias. Entre las más comunes se encuentran la gripe y el resfriado.
Estos padecimientos son bastantes parecidos, lo que a menudo genera confusión sobre cuál de los dos presentamos. Por eso, hoy exploraremos algunas diferencias entre la gripe y el resfriado para que aprendas a detéctelos y tomar las medidas necesarias.
Qué es la gripe y qué es el resfriado
La gripe, o influenza, es una infección viral que afecta las vías respiratorias y es causada por los virus de la influenza. Por su parte, el resfriado común es generalmente causado por rinovirus y otros virus respiratorios, según explican en el sitio oficial de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Aunque la gripe y el resfriado son infecciones que se transmiten de manera muy similar, sus efectos en el cuerpo e intensidad de los síntomas pueden variar significativamente.
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Síntomas de la gripe
- Fiebre alta: Comúnmente entre 38°C y 40°C.
- Dolores musculares: A menudo severos.
- Fatiga extrema: Sensación de agotamiento que puede durar semanas.
- Tos seca: Puede ser persistente y dolorosa.
- Escalofríos y sudores: Cambios bruscos de temperatura.
- Dolor de cabeza: Puede ser intenso y debilitante.
- Duración: Entre una y dos semanas, con una recuperación gradual.
Síntomas del resfriado
- Congestión nasal: Común y puede incluir goteo nasal.
- Estornudos: Frecuentes y a menudo acompañados de picazón en la garganta.
- Tos leve: Generalmente no tan severa como en la gripe.
- Fiebre leve: Rara vez supera los 38°C.
- Malestar general: Puede incluir cansancio, pero no tan extremo como en la gripe.
- Duración: Entre 3 y 7 días, con síntomas que tienden a ser más leves.
El tratamiento para la gripe y el resfriado varía, y es importante saber cuándo buscar atención especializada. Te recordamos que en consultorios Inmédica encontrarás un médico dispuesto a atenderte los 365 días del año.
Tratamiento para la gripe
- Descanso: Descansa más para favorecer la capacidad del sistema inmunológico de combatir la infección.
- Bebe muchos líquidos: Tener una adecuada hidratación es fundamental para tu recuperación. Agrega a tu menú agua natural, jugos y sopas calientes.
- Analgésicos: Como el paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor y la fiebre.
Tratamiento para el resfriado
- Medicamentos de venta libre: Descongestionantes y antihistamínicos pueden ayudar a aliviar los síntomas.
- Remedios caseros: Como miel y limón para calmar la garganta.
- Descanso: También es importante, aunque los síntomas son menos severos.
Cómo se puede prevenir la gripe
La prevención es clave para evitar tanto la gripe como el resfriado. Por ello, te compartimos algunas sugerencias respaldadas por los expertos para que puedas cuidar tu salud de la mejor manera posible.
Vacunación: La vacuna anual contra la gripe es la mejor manera de prevenirla.
Higiene: Lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Estilo de vida saludable: Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente para fortalecer el sistema inmunológico.
Distinguir entre la gripe y el resfriado es crucial para recibir el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones. Este contenido es informativo y no sustituye una valoración médica profesional. Si tienes dudas sobre tu salud, es recomendable consultar a un médico.