¿Cómo fortalecer tu sistema inmunológico en los meses fríos?

Home   〉   Salud   〉   Prevención

Hay enfermedades que están presentes todo el año como la gripe y el resfriado, pero son más frecuentes en los meses fríos. Fortalecer nuestro sistema inmunológico siempre es la mejor opción para prevenirlas y disfrutar al máximo de esta temporada.

Uno de los artículos más recientes de Unam dio a conocer que cada año en México las temperaturas más bajas se registran desde el mes de noviembre, diciembre a enero del año posterior. Durante este periodo se aumentan los casos de enfermedades respiratorias. Los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años, personas embarazadas y adultos mayores, especialmente aquellos con alguna dolencia crónica, como la diabetes 
Es por eso que te contaremos en este blog las enfermedades más comunes y la manera en la que puedes fortalecer tu sistema inmunológico en esta época de frio.  

Enfermedades más comunes

Quirónsalud nos informa sobre las infecciones invernales más comunes, las cuales son:  

  • Resfriado común. Originado por virus respiratorios que producen una inflamación en la garganta y la zona nasal. Entre los síntomas clave del catarro se encuentran la congestión de nariz, las molestias en la faringe, los estornudos, los mocos y la irritación ocular.   
  • Gripe. Esta infección vírica es la más común de otoño-invierno, por lo que se recomienda vacunar a las personas más vulnerables como medida preventiva. La gripe causa síntomas muy parecidos a los del resfriado y la nueva variante Eris del COVID – 19, como mocos y tos.   
  • Variante Eris del COVID – 19. Se manifiesta a través de síntomas muy variados, como el dolor de garganta, congestión y escurrimiento nasal, estornudos, tos, dolor de cabeza, entre otros.   
  • Bronquiolitis. Esta infección vírica produce una inflamación en las vías respiratorias inferiores y cursa con más gravedad en los menores de un año. Se identifica por su característica tos y los problemas respiratorios que ocasiona debido a la segregación de moco. 
  • Laringitis. También es una de las infecciones respiratorias habituales en los meses de invierno, e incluso sus síntomas, como la tos seca, los problemas respiratorios y los ruidos al respirar, pueden ser similares a los de la bronquitis. Se diferencia en que afecta a la laringe y las vías respiratorias altas, causando inflamación.   
  • Bronquitis. Es una infección respiratoria generalmente de origen vírico, que causa problemas respiratorios, fiebre y broncoespasmo debido al estrechamiento de los bronquios. También se caracteriza por provocar tos bronquial, que se diferencia de la tos faríngea del catarro.  
  • Amigdalitis de origen vírico o bacteriano. Es una infección de la garganta que puede producirse repetidamente, causa pus en las amígdalas y fiebre, entre otros malestares.   
  • Neumonía. Esta infección provoca la acumulación de líquido y otras secreciones en el alveolo.   
Blog más salud: ¿Cómo fortalecer tu sistema inmunológico en los meses fríos?

Consejos para fortalecer tu sistema inmunológico

  • Consume frutas y verduras tales como guayaba, mandarina, limón, naranja, lima o tejocote. Ingiere más verduras como espinacas, acelgas y berros, pues ayudan a fortalecer las defensas, ya que estos alimentos contienen minerales, zinc y hierro.  
  • Evita comer productos hechos a base de lácteos, tales como la leche, crema, queso, harinas y chocolate.  
  • Bebe agua, ya que ayuda para el buen funcionamiento del cuerpo, eliminando los desechos a través de la orina, la transpiración y las deposiciones. 
  • Evita exponerte a cambios drásticos de temperatura.  
  • Realiza ejercicio para el aumento de los niveles de energía. 
  • Lávate continuamente las manos con agua y jabón, o alcohol en gel desinfectante.  

Recuerda que además de la salud física, también influye la salud mental. Así que disfruta de tiempo de calidad con tus seres queridos para evitar el trastorno afectivo estacional y crea momentos especiales que te hagan sentir feliz. 

Blog más salud: ¿Cómo fortalecer tu sistema inmunológico en los meses fríos?

En Farmacias Roma nos importa tu bienestar, así que si tienes síntomas de fiebre, tos seca, escurrimiento nasal, dolor de cabeza o malestar general, recuerda NO AUTOMEDICARTE y acudir de inmediato consultorios INMÉDICA o pedir a domicilio lo que necesites para el cuidado de tu salud.    

Escríbenos si te gustó el blog y recuerda… Somos más que una farmacia. 

Recomedaciones

Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo

Próximos eventos

Sergio Mendivil en Mexicali 2025
Sergio Mendívil en Mexicali 2025
Quebradita Love Tijuana 2025
Quebradita Love en Tijuana 2025
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa en Tijuana 2025
The Crash en Tijuana
The Crash en Tijuana 2025
LUCKA Libre
Lucka Libre Tijuana 2024

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*