¿Leche materna? Estos son sus beneficios

Escrito por: Dra. Joanna Sotorriba

Home   〉   Salud   〉   Maternidad

Aunque la lactancia materna es ampliamente conocida como el primer alimento recomendable para un bebé, aún hay muchas personas que desconocen la importancia de esta práctica.

¿Eres mamá primeriza? Seguramente una de las principales preguntas que tuviste después de tener a tu pequeño en brazos es si alimentarlo con leche materna o utilizar alguna fórmula. En este viaje de la maternidad, la elección entre estos dos caminos puede sentirse abrumadora, cargada de opiniones y consejos que a menudo son muy diferentes. 

Cada año, del 1 al 7 de agosto el mundo se une para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un período dedicado a resaltar y reflexionar sobre los enormes beneficios de este acto tan natural y poderoso. En este artículo, exploraremos cómo la lactancia materna no solo es esencial para el bienestar de los bebés y las madres, sino también para el planeta en su conjunto.  

Leche materna: nutrición pura

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es la mejor fuente de nutrición para los bebés desde el momento en que llegan al mundo, y recomienda su consumo exclusivo hasta los primeros 6 meses de edad, momento en el que se inicia la alimentación complementaria adecuada y segura, y continuando con la lactancia materna hasta los 24 meses o más tiempo si ambos, madre e hijo, así lo desean. 

La lactancia materna es primordial para el cumplimiento de los derechos a la salud de los niños y las niñas para alcanzar un crecimiento y desarrollo óptimos, ya que ofrece beneficios inigualables en la salud física y emocional de los lactantes y sus madres que perdurarán a lo largo de sus vidas. Los múltiples beneficios de la lactancia materna la sitúan como una estrategia central no solo en la salud materno-infantil, sino en la salud pública global, al contribuir de manera importante en la salud del planeta, minimizando el daño al medio ambiente, reduciendo la contaminación ambiental, los gases de efecto invernadero y la huella de carbono. La leche materna es el alimento fundamental para el inicio de un sistema alimentario saludable y sostenible.

Blog de lactancia materna y sus beneficios

La clave de la nutrición

El volumen de leche materna puede variar considerablemente. Los nutrientes que contiene provienen directamente de la dieta de la madre y de sus reservas corporales. Para mantener un estado nutricional óptimo durante la lactancia, la madre debe aumentar su ingesta de nutrientes. La composición de la leche materna es en gran medida constante, y la dieta de la madre solo influye en algunos nutrientes. La cantidad de grasa en la leche materna varía en función de la dieta, mientras que los niveles de hidratos de carbono, proteínas, calcio y hierro no se alteran significativamente incluso si la madre consume cantidades limitadas de estos nutrientes. Sin embargo, si la dieta de una madre carece de vitaminas hidrosolubles y vitaminas A y D, su leche podría contener cantidades reducidas de estos nutrientes.

Durante las visitas posnatales, tanto la madre como el bebé deben someterse a exámenes y recibir orientación sobre una alimentación saludable. Durante la lactancia, es importante evitar una dieta que proporcione menos de 1,800 calorías al día.

Los beneficios biológicos únicos de la leche materna justifican la promoción de la lactancia como método óptimo de la alimentación infantil. La recomendación de aumentar el consumo de determinados nutrientes o la utilización de suplementos para las mujeres lactantes se indica para satisfacer las necesidades de la producción de leche y proteger al lactante contra deficiencias en nutrientes.

Recuerda que para obtener más información, o una evaluación del estado nutricional de la madre y del bebé, es importante recibir atención  médica y seguir las indicaciones que nos brinde nuestro médico.

Recomedaciones

Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Causas del dolor de rodilla
Dolor de rodilla: Cuáles son las causas y cómo prevenirlo
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado
Qué es la depresión estacional
Qué es la depresión estacional y cómo prevenirla
La diferencia entre SIDA y VIH
Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo
Qué hacer si tengo tos y gripe durante el embarazo

Próximos eventos

Sergio Mendivil en Mexicali 2025
Sergio Mendívil en Mexicali 2025
Quebradita Love Tijuana 2025
Quebradita Love en Tijuana 2025
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa
Perdidos de Sinaloa y El Coyote y su banda Tierra Santa en Tijuana 2025
The Crash en Tijuana
The Crash en Tijuana 2025
LUCKA Libre
Lucka Libre Tijuana 2024

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*